Enlaces a las páginas anteriores del KKE
Sobre el cese de la actividad de la Iniciativa Comunista Europea
COMUNICADO DE PRENSA DEL SECRETARIADO DE LA INICIATIVA COMUNISTA EUROPEA

El 9 de septiembre de 2023 se celebró una teleconferencia del Pleno de los Partidos de la Iniciativa Comunista Europea (ICE) para conversar sobre la problemática situación que ha surgido recientemente en la ICE tras el estallido de la guerra imperialista en Ucrania.
Durante la teleconferencia, muchas contribuciones evaluaron positivamente la actividad de la ICE para el periodo 2013-2022, su contribución a la coordinación de los partidos comunistas en Europa y el estudio y elaboración conjunta de cuestiones europeas e internacionales importantes con el objetivo de fortalecer la lucha contra el sistema capitalista, la UE, las burguesías y sus gobiernos.
Al mismo tiempo, durante la teleconferencia, se examinaron las importantes diferencias ideológicas y políticas que han surgido con el paso del tiempo y que se han agravado desde el estallido de la guerra entre los EE.UU.-OTAN-UE y la Rusia capitalista, lo que crea obstáculos insuperables para la continuación de la función de la ICE.
Sobre esta base, se decidió concluir la actividad y la función de la ICE. Estamos seguros de que la vida misma y el desarrollo de la lucha de clases en muchos países europeos, en todo el continente europeo hará necesaria en el próximo período una nueva forma de cooperación interpartidaria entre los Partidos Comunistas y Obreros de Europa, que aproveche la útil experiencia adquirida en los últimos años por la actividad de la ICE.
El Secretariado de la ICE
DISCURSO INTRODUCTORIO DEL KKE EN LA ULTIMA TELECONFERENCIA DE LA INICIATIVA COMUNISTA EUROPEA
Agradecemos a los partidos que participan en la teleconferencia de hoy que es necesaria dado que los problemas agudos que está experimentando la “Iniciativa Comunista Europea” han conducido a la suspensión de su acción, socavando la continuación de su curso.
La “Iniciativa Comunista Europea” se fundó hace 10 años como espacio de cooperación de Partidos Comunistas y Obreros de Europa y de la región más amplia, en base a un marco acordado y compromisos concretos.
Contribuyó al intercambio de puntos de vista y al debate esencial sobre asuntos ideológico-políticos importantes. Organizó intervenciones sobre una serie de problemas de la clase obrera, de las capas populares y de los jóvenes.
La Iniciativa Comunista Europea enriqueció sus orientaciones iniciales y conquistó una orientación importante:
- Contra la barbarie capitalista, por el derrocamiento del régimen de explotación del hombre por el hombre y por la construcción del socialismo, apoyando los principios de la construcción socialista, tomando en cuenta la experiencia de la Unión Soviética, las conquistas y los logros así como los problemas que confrontó, las deficiencias, los errores que condujeron a la contrarrevolución, al derrocamiento del socialismo y a la restauración capitalista.
- Contra la guerra imperialista, por la abolición de las causas que la generan, las contradicciones y los antagonismos interimperialistas.
- Contra la burguesía en cada Estado capitalista, la política antipopular de los gobiernos y partidos burgueses, socialdemócratas o liberales.
- Contra EE.UU, la OTAN y la UE, y contra todo tipo de alianzas imperialistas.
- En la lucha ideológico-política contra el Partido de la Izquierda Europea y en general contra el oportunismo.
- En la lucha contra el anticomunismo, apoyando a los PP.CC que son perseguidos y luchan en condiciones de ilegalidad y bajo todo tipo de prohibiciones.
- En solidaridad con el pueblo cubano, Cuba y el Partido Comunista de Cuba y la demanda de fin del bloqueo impuesto por el imperialismo estadounidense, la condena de las intervenciones de la Unión Europea y de toda intervención en los asuntos internos de Cuba.
- En solidaridad con el pueblo palestino y todos los pueblos.
- En solidaridad con los inmigrantes y refugiados desarraigados y en defensa de sus derechos, contra el racismo y la xenofobia.
Consideramos que el trabajo de la Iniciativa Comunista Europea fue positivo durante un largo período antes de que se manifestaron desacuerdos fuertes sobre la guerra imperialista y los demás problemas que tuvieron un impacto catalizador y negativo en su curso.
El secretariado intentó coordinar las intervenciones de la Iniciativa Comunista Europea, asegurar su continuación tomando en cuenta los diversos puntos de vista expresadas sobre varios asuntos, el hecho de que el aporte de los partidos era desigual, algunos partidos ni siquiera participaban regularmente y no tomaban parte en la implementación de las acciones.
En este esfuerzo conjunto el KKE entregó significativas fuerzas para reagrupar, consolidar y desarrollar la acción de la Iniciativa Comunista Europea sobre la base de su declaración de fundación y sus posiciones conquistadas posteriormente.
En el transcurso del tiempo se notó la retirada de algunos partidos del marco acordado de la Iniciativa Comunista Europea y se manifestaron desacuerdos intensos.
Algunos partidos cuestionaron el carácter del imperialismo como capitalismo monopolista, fase superior del capitalismo según los principios leninistas. Se expresaron posiciones que reducen el imperialismo tan solo a EE.UU. y su política exterior y cuestionaron el hecho que en el sistema imperialista participan todos los Estados capitalistas según su poder económico, política y militar, en el marco del desarrollo desigual.
Además, se expresaron desacuerdos sobre la postura de la Iniciativa Comunista Europea ante los inmigrantes y refugiados desarraigados y algunos de sus partidos se opusieron a expresar su apoyo y solidaridad.
Los problemas se agravaron tras el estallido de la guerra entre EE.UU, la OTAN y la UE por un lado y la Rusia capitalista por el otro y la invasión inaceptable del ejército ruso en territorio ucraniano.
Cabe destacar que un número significativo de partidos de la “Iniciativa” condenaron la invasión, rechazaron los pretextos que utilizaron EE.UU, la OTAN, la UE por un lado, y el liderazgo ruso, por el otro, y destacaron que la guerra se lidera y se dirige por las clases burguesas y por tanto es imperialista por ambos lados.
En esta base llamaron a la clase obrera, a los pueblos a oponerse a la guerra imperialista y continuar la lucha en base a sus propios intereses contra la implicación de sus países en la guerra, contra las clase burguesas y los gobiernos antipopulares en dirección de derrocar el poder burgués.
Varios partidos de la “Iniciativa” tuvieron un papel destacado en el movimiento comunista internacional y propusieron comunicados conjuntos que fueron firmados por decenas de Partidos Comunistas y Obreros de todo el mundo enviando un mensaje prometedor. Se realizaron movilizaciones de masas contra EE.UU, la OTAN, la UE y la guerra imperialista, para la desvinculación de los Estados miembros de la OTAN de la guerra y en general de sus planes peligrosos.
Sin embargo, algunos partidos se pusieron del lado de la Rusia capitalista en la guerra imperialista, justificaron y apoyaron el liderazgo ruso y la invasión en el territorio ucraniano afirmando que esta guerra es antifascista, en contra de la posición de que esta guerra es imperialista, expresa antagonismos capitalistas agudos y se libra por el control de los mercados y las fuentes de recursos naturales, la energía y las rutas de transporte, llevando al pueblo a la masacre de guerra.
Es decir, en la práctica, algunos partidos adoptaron posiciones que se oponen a las posiciones conjuntas acordadas de la Iniciativa Comunista Europea contra la burguesía y la guerra imperialista creando las condiciones que llevaron al bloqueo de su acción.
Además, algunos partidos de la “Iniciativa” buscan presentar China como un Estado socialista, mientras que desde hace muchos años han predominado en China las relaciones de producción capitalistas y se intensifican la explotación de la clase obrera, la explotación del hombre por el hombre que es la definición del capitalismo. Los monopolios chinos lideran el mercado internacional, exportan capitales y mercancías, y China y EE.UU están compitiendo por la primacía en el sistema capitalista.
Además, durante este período, algunos partidos de la “Iniciativa Comunista Europea” participan en la llamada “Plataforma Mundial Antiimperialista” que apoya Rusia en la guerra imperialista y China en su antagonismo con los demás centros imperialistas. Esta formación fabrica ataques provocadores contra partidos de la “Iniciativa” y sobre todo contra el KKE, mientras que partidos de la “Iniciativa” han subido en sus páginas web las posiciones provocadoras de la llamada “Plataforma Antiimperialista”.
Los desacuerdos que han surgido conciernen asuntos de importancia estratégica que se están agudizando. En estas circunstancias es obvio que la “Iniciativa Comunista Europea” ha terminado prácticamente su acción, no puede continuar su funcionamiento, y se plantea la cuestión de su disolución. El Secretariado se encargará de emitir un breve comunicado al respecto.