Enlaces a las páginas anteriores del KKE

Los sitios internacionales cambian poco a poco a un nuevo formato. Puede encontrar las versiones anteriores de las páginas que ya están actualizadas (con todo su contenido) en los enlaces siguientes:

 

HUELGA DE DOS DÍAS EN LOS HOSPITALES PÚBLICOS:

No a la comercialización de la Sanidad, ninguna tolerancia a la política que convierte a los pacientes en clientes

Los trabajadores en el sistema público de Salud en Grecia se están preparando para la huelga de 48 horas los días 6 y 7 de noviembre, exigiendo la contratación masiva de personal, el aumento de la financiación estatal, la eliminación de cualquier tipo de pago por parte de los pacientes, así como aumentos sustanciales de salarios y garantía de sus derechos.

La explosiva combinación de escasez de personal y de salarios humillantes, que constituye una palanca para una mayor comercialización, se ve incluso complementada por nuevos planes de fusiones y cierres de clínicas y departamentos que aumentarán los impasses para el pueblo.

Giorgos Sideris, presidente de la Asociación de Médicos Hospitalarios de Atenas y el Pireo, habla sobre la política criminal del sector de “comercio” de la Sanidad y la transformación del sistema público de salud en un negocio, convirtiendo a los pacientes en clientes, y la importancia de la huelga. Señala lo siguiente:

¡Los salarios de los médicos del Sistema Nacional de Salud se han congelado a los niveles de 2011! (…) Vale la pena luchar por salarios dignos, por la restitución de la paga extra de Navidad, Pascua y verano y la duplicación de la compensación por guardias.

Cien quirófanos en hospitales de Ática permanecen cerrados porque se niegan a contratar al personal necesario. Si estuvieran abiertos, no habría listas de espera para cirugías. Camillas en los pasillos, interminables horas de espera. Vale la pena luchar por la reapertura inmediata de todos los quirófanos cerrados, la apertura de los centros de atención primaria, la reapertura de los hospitales cerrados y la financiación estatal sin que los pacientes tengan que pagar.

Los traslados de médicos desde Ática a las islas, la intensificación del trabajo hasta su desgaste profesional, la inexistencia de días libres y descanso, y la formación inadecuada de los nuevos médicos, hacen imperativo la contratación masiva y permanente de médicos y personal sanitario que recibirán formación exclusivamente pública y gratuita, y trabajarán con dignidad, con turnos de 5 días, 6 horas al día y 30 horas semanales, además de un turno de guardia por semana.

Por un lado, el gobierno alega “falta de fondos” para la contratación de personal y salarios dignos; por otro, prevé más de 30 mil millones de euros para 2036 en programas de armamento de la OTAN que nada tienen que ver con las necesidades de defensa del país. ¡A la huelga todos!” 

 

31.10.2025