Enlaces a las páginas anteriores del KKE
Comentario de la Sección de Relaciones Internacionales del CC del KKE

Confusión...
El curso previsible de la finalización del funcionamiento de la Iniciativa Comunista Europea (ICE) llevó a algunas fuerzas implicadas en ella, a una nueva “tormenta en un vaso de agua”.
Pensaban que la ICE, que se formó hace 10 años como un espacio de acción de partidos comunistas europeos “por una sociedad sin explotación del hombre por el hombre, sin pobreza, injusticia social y guerras imperialistas” como se destacó en su Declaración de Fundación, se transformará en un espacio de confrontaciones y, en fin, de justificación del llamado “mundo multipolar justo” que supuestamente se puede construir con los BRICS sin tocar las bases de la explotación capitalista y los antagonismos imperialistas que llevan a guerras injustas.
En este sentido, el PRCF (Francia) ha lanzado acusaciones infundadas contra el KKE de que supuestamente disolvió uniltateralmente la ICE y que durante la reciente teleconferencia no sometió la cuestión de la disolución a votación, mientras sabe que los partidos del secretariado de la ICE se posicionaron a favor de la finalización de su funcionamiento y además durante los 10 años de su acción nunca se había realizado una votación.
Incluso llamó a los partidos que no estaban de acuerdo con este desarrollo a reconstruir la ICE.
Estas acusaciones del PRCF contra el KKE en realidad demuestran empatía e ignorancia total de los principios básicos y elementales del funcionamiento de la ICE, que desgraciadamente parece que el PRCF no ha podido asimilarlo durante su participación.
En el marco del funcionamiento de la ICE que está publicado en el sitio web de la ICE - http://www.initiative-cwpe.org/en/home/ - se destaca precisamente que: “La "Iniciativa" es una forma de cooperación de los partidos comunistas y obreros, sobre todo en los Estados miembros de la UE. Se basa en una Declaración Fundacional, que describe sus principios y objetivos. No es un partido político unificado, ni tampoco un "Partido Europeo", como los formados por la UE. En base a lo anterior, todos los partidos que participan en la "Iniciativa" tienen los mismos derechos y obligaciones, mientras que las decisiones políticas se toman en base al principio de Unanimidad”.
Durante todos estos años todas las decisiones políticas de la ICE se tomaban en base al principio de unanimidad.
Lo que el PRCF quiere ocultar es que esta unanimidad política, que fue un elemento característico del funcionamiento de la ICE, dejó de existir después de la invasión inaceptable de Rusia en Ucrania, en el marco de la guerra imperialista que ha estallado entre el bando euroatlántico y en el bando euroasiático que está en curso de formación. Y esta falta de unanimidad de hecho puso fin a la acción de la ICE desde hace 1,5 año.
El KKE y un número significativo de partidos de la ICE condenaron la invasión, rechazaron tanto los pretextos utilizados por EE.UU, la OTAN y la UE, como los del liderazgo ruso, destacando que la guerra se dirige y se lleva a cabo por las clases burguesas y por ambos bandos. En esta base llamaron a la clase obrera y los pueblos a oponerse a la guerra imperialista y continuar la lucha teniendo como criterio sus propios intereses contra la implicación de sus países en la guerra, contra las clases burguesas y los gobiernos antipopulares en dirección de derrocar el poder burgués.
Al contrario el PRCF y otros partidos de la ICE se fueron a remolque de un bando de la “matanza” imperialista, que se lleva a cabo por las materias primas, las cuotas de mercado, las ganancias del capital, elogian la matanza de pueblos en el nombre del “antifascismo”, del “antiimperialismo” o de la formación de un “mundo multipolar”. En la práctica, han cancelado toda actitud de clase e internacionalista, apoyando la burguesía rusa y su Estado, así como la guerra imperialista.
El PRCF esconde además que, al igual que en las filas del movimiento comunista internacional, en las filas de la ICE también han surgido aproximaciones opuestas en otros asuntos como es la cuestión de China que hoy compite con EE.UU por la primacía en el sistema imperialista y por supuesto no edifica el socialismo como afirma el PRCF y algunos otros partidos.
Han surgido además desacuerdos graves con respecto a la postura de algunos partidos de la ICE en cuyos países se pronunciaban en contra de los refugiados e inmigrantes, negándose a mostrar solidaridad con las víctimas de las guerras imperialistas y de la explotación capitalista, como destacaba el KKE y otros partidos y señalaba la ICE en sus comunicados.
El PRCF, que acusa el KKE de haber disuelto de manera unilateral la ICE, se condujo junto con otros partidos de la ICE a la participación en la llamada “Plataforma Antiimperialista Mundial”, al lado de grupos “extraños” que lo único que hacen es insultar vulgarmente al KKE y distorsionar sus posiciones. Seguro que con semejante “antiimperialismo” los EE.UU estarán muy satisfechos viendo a los supuestos “antiimperialistas” de la “Plataforma” enfrentarse al KKE que juega un papel principal en la lucha por el cierre de las bases de EE.UU y de la OTAN en Grecia, la desvinculación del país de la OTAN y de la UE; mientras que el KKE es la única fuerza política en el país que se opone a la participación de Grecia en la guerra imperialista en Ucrania. En fin, ¿puede que esta “Plataforma” sea una construcción de otras fuerzas y no lo que parece ser?
En todo caso, el PRCF debe saber que la empatía anti-KKE no pasará. ¡Ni se quedará sin respuesta! Ni el PRCF, ni cualquier otra fuerza tiene el derecho a utilizar de aquí en adelante los símbolos y el título de la ICE, pero puede si lo desea encontrarse con aquellas fuerzas que comparten las posiciones políticas que expresa. De todos modos, cada fuerza política es juzgada por los trabajadores por su actitud y posicionamiento en los asuntos nacionales e internacionales...
15.09.2023